Pular para o conteúdo

Carrinho

Seu carrinho está vazio

CONSEJOS PARA CUIDAR Y TOCAR TU CUENCO DE CUARZO 🙌

Cómo tocar tu cuenco:

Para tocar tu cuenco, golpea suavemente una vez el borde exterior con el mazo. Luego, desliza lentamente el mazo alrededor del borde exterior, sosteniéndolo con firmeza mientras la resonancia comienza a crecer, hasta alcanzar la vibración deseada. A este proceso se le llama “hacer cantar” el cuenco. Cuando hagas cantar el cuenco, intenta mantener el mazo lo más paralelo posible al borde exterior. Cuanto mayor sea el ángulo entre el mazo y la pared del cuenco, más difícil será hacerlo cantar. Lo mejor es tocar el cuenco lentamente con el mazo, ya que eso te dará mayor control y facilitará la producción del sonido. Puedes hacerlo girar en cualquier dirección. Retirar el mazo permitirá que el cuenco se mantenga resonando, lo que te permitirá sintonizar con su energía y disfrutarla.

Cuidado y limpieza:

¡El cuidado y la limpieza adecuada ayudan a mantener tus cuencos hermosos! Para limpiar: usa agua destilada, sola o con una solución suave de detergente al 10%. Puedes aplicar esta solución con un cepillo suave sobre la superficie exterior. Enjuaga con agua limpia y seca con un secador de pelo.

Para limpiar energéticamente tus cuencos: puedes usar agua clara, una solución suave de agua con sal, incienso, aceites esenciales, o incluso la luz del sol o de la luna para liberar al cuenco de energías acumuladas.

Algunas precauciones importantes:

  • No coloques la cabeza de una persona dentro ni demasiado cerca del cuenco mientras lo estás tocando. La distancia segura recomendada es de al menos 30 cm.
  • No se hacen afirmaciones médicas sobre el uso de cuencos de cuarzo como sustituto de asesoramiento médico. Si experimentas algún problema de salud, siempre debes consultar con tu médico o profesional de salud habitual.
  • No expongas tu cuenco a temperaturas extremas ni lo toques en esas condiciones.
  • Si vas a tocar más de un cuenco al mismo tiempo, colócalos al menos a 30 cm de distancia entre sí, ya que las vibraciones intensas podrían hacer que se rompan.